La crema anti-rojeces Bioturm es un cuidado de acompañamiento para la rosácea y la cuperosis, formulado sin alcohol.
El enrojecimiento de la cara suele ser el resultado de la dilatación de los vasos sanguíneos, por ejemplo, como reacción al frío. Sin embargo, el enrojecimiento también puede ser permanente o un síntoma de una afección de la piel como la rosácea o la cuperosis. Con la crema facial especial anti-rojeces sin alcohol n.° 48 Bioturm, los valiosos aceites vegetales y los ingredientes activos especiales a base de plantas como el cardiospermum (extracto de vid de globo) calman la piel del rostro enrojecida por la rosácea. El extracto de alga roja morada reduce el enrojecimiento causado por la vasodilatación.
Gracias al embalaje higiénico del dispensador sin aire, no puede entrar aire en el interior del dispensador, por lo que su contenido está particularmente bien protegido.
Garantías:
Principios activos:
- Manteca de Karité: La manteca sólida amarillenta se obtiene de los granos de nuez de los frutos del árbol de karité (Butyrospermum Parkii), un árbol africano que crece en Sudán y África occidental. La manteca de karité tiene un alto contenido de fitoesteroles, que regula el contenido de humedad de la piel. Tiene propiedades de reposición de lípidos, suavizantes, nutritivas y protectoras, y es adecuado para pieles secas, con poca grasa y con poca humedad, así como para pieles con impedimentos de barrera.
-
Extracto de hoja de Romero El romero es originario del Mediterráneo y también se ha cultivado en otros países, como Asia Central, Sudáfrica y los Estados Unidos.
Tiene propiedades antioxidantes, antimicrobianas, antiinflamatorias y estimulantes de la circulación y estimula el metabolismo de la piel.
INCI:
Aqua, Glycerin, Whey*, Pentylene Glycol**, Distarch Phosphate, Helianthus Annuus (Girasol) Hybrid Oil*, Simmondsia Chinensis (Jojoba) Seed Oil*, Squalane, Octyldodecanol, Cetearyl Alcohol, Glyceryl Stearate Citrate, Polyglyceryl-3 Stearate, Cetyl Palmitate, Jojoba Esters/Helianthus Annuus (Girasol) Seed Wax/Acacia Decurrens Flower Wax/Polyglycerin-3, Sodium Polyphosphate, Butyrospermum Parkii (Karité) Butter*, Sesamum Indicum (Sésamo) Seed Oil*, Dipotassium Glycyrrhizate (Regaliz), Ribes Nigrum (Grosella Negra) Seed Oil, Helianthus Annuus (Girasol) Seed Oil, Porphyridium Cruetum Culture Conditionned Media (Algas rojas), Boswellia Serrata (Incienso) Resin Extract, Cardiospermum Halicacabum (Farolillos) Flower/Leaf/Vine Extract, Rosmarinus Officinalis (Romero) Leaf Extract*, Sodium Hyaluronate (Ácido Hialurónico), Palmitic Acid, Stearic Acid, Xanthan Gum, Tocopherol (Vitamina E), Citric Acid, Helianthus Annuus (Girasol) Seed Oil Unsaponifiables, Sodium Benzoate, Potassium Sorbate, Sodium Hydroxide, Oryzanol
*Procedente de la agricultura ecológica.
Para activar el sistema airless, comienza bombeando enérgicamente varias veces hasta que salga la crema.
Aplica por la mañana y por la noche sobre la piel del rostro limpia.
Aplica diariamente durante un período de al menos 4 semanas o de forma permanente.
Fundada
en 2002, BIOTURM es sinónimo de cosméticos naturales de alta calidad con la mayor eficacia y, al mismo tiempo, la mejor compatibilidad. La selección de materias primas sigue consistentemente unas exigentes pautas de calidad. Los altos estándares de calidad se respaldan mediante el
uso de ingredientes activos especiales como la urea, el pantenol o la
micro-plata, que son particularmente importantes en el tratamiento de la dermatitis atópica, la psoriasis y la piel
seca a muy seca.
Toda la gama BIOTURM cumple con los altos estándares de cosméticos naturales
certificados y sirve al bienestar natural del cliente.
Bioturm participa en el proyecto Clima Neutral Ahora, con el que se compensan las emisiones de CO2 emitidas anualmente por la empresa, contabilizando desde su producción, sus desplazamientos, el transporte de envío de la mercancía, etc, con el apoyo a un proyecto de sostenibilidad climática y/o medio ambiental.

BDIH
BDIH es la Asociación de Industrias Alemanas para productos farmacéuticos, sanitarios, alimenticios y de higiene personal. Esta asociación se opone claramente a la utilización de materias primas provenientes de plantas o animales manipulados genéticamente, únicamente apoya el cultivo biológico.
Garantías de la certificación BDIH:
-
El 60% de los productos de una marca deben ser conformes con el pliego de condiciones para que el primer producto de la marca pueda recibir la certificación.
-
Ingredientes autorizados: a elegir entre una lista de 700 compuestos (entre ellos algunos conservantes de síntesis autorizados, que se deben indicar explícitamente en el embalaje)
-
No se impone un mínimo de productos ecológicos, pero ciertos componentes deben proceder de la agricultura ecológica.
-
Cosméticos fabricados a partir de materias primas naturales (reino animal y vegetal)
-
Prioridad a los vegetales de cultivo ecológico
-
Bases limpiadoras y emulgentes de origen vegetal
-
Pruebas sobre personas voluntarias o cultivos de células
-
Utilización muy limitada de algún conservante suave (ácido benzoico, ácido sórbico). La utilización debe mencionarse: "conservado con..."
La certificación BDIH prohibe:
-
Los productos de la petroquímica
-
Los colorantes o perfumes de síntesis
-
Las bases limpiadoras o emulgentes etoxilados
-
La irradiación
-
Las materias primas genéticamente modificadas (OGM)
-
Las materias primas de origen animal (vertebrados), excepto resultantes del animal vivo
-
La carne de ballena o colágeno animal
-
Las pruebas en animales

Cosmos Natural
COSMOS-estándar AISBL es una organización internacional sin ánimo de lucro registrada en Bélgica. Se creó para administrar y desarrollar el estándar COSMOS como norma
internacional (e internacionalmente aceptada) para los cosméticos ecológicos y naturales.
El estándar y su gestión son
totalmente independientes de cualquier interés comercial y puede
servir a todos los interesados y al medio ambiente con integridad.
La
AISBL (Association Internationale Sans But Lucratif) fue fundada en 2010 por los cinco principales organizaciones
Europeas (e internacionales) que participan en las normas de cosméticos ecológicos y naturales: BDIH en Alemania, Cosmebio y Ecocert en Francia,
ICEA en Italia, y Soil Association en el Reino Unido. Reconocieron
que el mercado de la cosmética y la industria de los cosméticos son
internacionales, y por lo tanto los consumidores y las
empresas están mejor servidos por una única norma internacional, ya que
es la única manera de garantizar la misma claridad, la integridad y la
confianza del consumidor en todos los países y mercados, junto con la eficiencia de fabricación y el desarrollo sostenible.
El proceso de certificación inspeccionará una serie de criterios en las siguientes categorías:
- Origen y tratamiento de los ingredientes
- Composición del producto final
- Almacenamiento, fabricación y envasado
- Gestión ambiental
- Etiquetado y comunicación
- Inspección, certificación y control
Para obtener la certificación COSMOS-Natural, al menos el 95% de
los ingredientes de un producto debe ser de origen natural.
Opiniones de otros clientes
1 opiniones. Viendo de 1 a 1
Araceli - 14/03/2024 20:54:02
Tengo rosácea y me calma mucho además de dejarme la piel más natural.
¿Te ha resultado útil esta opinión? (0) (0)
1 opiniones. Viendo de 1 a 1