0 Opiniones
¡Deshazte de las impurezas que ahogan tu piel y del plástico que ahoga el planeta!
Porque una piel bonita siempre comienza con una piel limpia, Banbu te ofrece probablemente uno de los mejores y más antiguos productos para limpiar la piel: la esponja Konjac.
Hecha a partir de la raíz de la planta milenaria del mismo nombre, ofrece, además de una limpieza suave y profunda, una alternativa natural perfecta a las esponjas sintéticas fabricadas a base de plásticos.
La esponja de konjac Banbu está pensada para aquellas personas que quieren, además de limpiar eficaz y suavemente su piel, una alternativa más sostenible, más natural y mucho más respetuosa con el medioambiente, que les permita prescindir de las esponjas de poliuretano y de su nefasto impacto medioambiental.
La esponja konjac enriquecida con carbón de bambú (negra), está elaborada a partir de esta planta, extraordinariamente rica en fibras, minerales y vitaminas, a la que se le ha añadido carbón activado de bambú, por lo cual es perfecta para las pieles que necesitan un extra de limpieza por ser más grasas o presentar puntos negros o granitos.
Las fibras de esta esponja natural junto a la acción del carbón activado, limpiará en profundidad tu piel con un suave efecto exfoliante, eliminado toda suciedad, impurezas y piel muerta de una forma muy delicada, aun cuando tu piel sea muy sensible, aportando a tu rostro mucha luz. Además, por las propiedades antibacterianas del Konjac, te ayudará a luchar contra las bacterias que provocan el acné.
El masaje que ofrece esta esponja favorece la circulación sanguínea y la regeneración natural de las células, ayudando a la piel a reestablecerse de las agresiones diarias, para que esté más sana y bonita.
Es perfecta para antes de irte a dormir, momento en el que cobra especial importancia una buena limpieza de la piel, para su correcta regeneración. Pero también la puedes usar por las mañanas antes de aplicarte tus cremas porque ayudará a que éstas penetren mejor y tengan mayor efecto.
¿Has tocado alguna vez una esponja konjac? En seco es dura y áspera, pero al entrar en contacto con el agua, se vuelve blandita y muy suave.
La esponja de Konjac con carbón activado de bambú está hecha a partir de la raíz de la planta de konjac (Amorphophallus konjac), originaria de China, Japón y Corea y poseedora de muy buenas propiedades tanto nutricionales como cosméticas, a la que le hemos añadido carbón activado de madera bambú por sus extraordinarias propiedades limpiadoras y purificantes.
Para hacer la esponja simplemente se secan las raíces, se muelen y se mezclan con hidróxido de calcio y con el carbón activado. A esta mezcla se le da forma, se calienta, se congela y luego se deja secar. El producto final, es una esponja negra rica en calcio, carbón activo y otros minerales y vitaminas, con muchos beneficios para las pieles que necesitan un extra de limpieza.
Gracias a las fibras del konjac, la esponja aporta una suave exfoliación a la piel arrastrando toda la suciedad acumulada. A su vez, el carbón activo ayuda a atrapar las impurezas y toxinas de los poros de la piel, ofreciendo una limpieza más profunda.
Por la capacidad del Konjac de inhibir la proliferación de las bacterias que producen el acné, los masajes con esta esponja ayudan a combatir los granitos y otras afecciones típicas de las pieles que tienden a grasas. Además, su aporte natural de vitaminas, aminoácidos y minerales ayuda a mantener la piel más protegida y sana.
Otro aspecto sumamente importante de esta esponja es que, a diferencia de otros exfoliantes, y esponjas que dañan el medio ambiente, el konjac y el carbón de bambú son elementos completamente naturales, no tóxicos y 100% biodegradables.
Al ser un producto natural sin aditivos, la esponja Konjac necesita unos mínimos cuidados para estar siempre perfecta y para que te dure más tiempo.
¡Nunca la uses en seco! Mientras está seca es dura y áspera, así que…
Humedece la esponja, preferiblemente con agua templada, hasta que se empape y se vuelva blandita.
Apriétala suavemente para que suelte el exceso de agua y ¡ya está lista para usar!
Aunque no es necesario, puedes utilizarla junto a tu producto limpiador.
Deslízala por toda la piel con movimientos circulares, dándote un suave masaje.
Al finalizar, enjuaga bien la esponja para quitarle la suciedad que ha atrapado o el producto que le hayas añadido, y déjala secar.
Lo más importante para su correcto mantenimiento es que, mientras no la uses, la esponja se mantenga seca. Por eso puedes colgarla por el hilo que trae en una zona ventilada y libre de humedad.
Si quieres una desinfección profunda de la esponja, de vez en cuando, puedes sumergirla en agua hirviendo unos segundos.
Por las características y calidad de los materiales que componen este cepillo, su mantenimiento y cuidado es muy sencillo. Pero para mantener tu cepillo en las mejores condiciones por más tiempo, recomendamos:
Evitar que el cepillo esté en contacto continuado con superficies mojadas, aunque el bambú tolera muy bien la humedad.
En caso de lavarlo, secar o dejar secar el cepillo en una zona ventilada, pero no al sol directo porque puede resecar el caucho.
Retirar con cierta frecuencia los pelos que se hayan podido quedar en las púas, ya que estos se van enredando en ellas, entorpeciendo su movimiento natural y siendo, además, foco de suciedad.
Gracias a la resistencia y dureza de los materiales, así como el proceso de elaboración, el cepillo Banbu es muy duradero y seguro, ya que no se rompe, ni las púas se desprenden con facilidad. ¡Si lo cuidas, te durará toda la vida!
Elena Busto
10ml
3,95€
NaturaBIO Cosmetics
75ml
Banbu
5ml
8,50€
60g
11,95€
Weleda
200ml
17,95€
Oma Gertrude
500ml
4,50€