BENECOS: Cosmética Natural Moderna

 

 

 

Anteriormente la cosmética natural tenía el toque ecológico pero carecía de colorido. Por otra parte, por lo general había que gastar mucho dinero. Benecos ofrece una alternativa:

Maquillaje natural elegante, moderno y urbano, con certificación BDIH y a un precio justo.
Benecos evoca los colores iridiscentes de las metrópolis del mundo. Tan elegante como Milán y tan de moda como San Francisco.


Benecos se define como buena cosmética con valiosas plantas, sin excepción, e ingredientes minerales. En ello reside el concepto de cosmética natural.

Y lo mejor de Benecos: ¡los precios son inesperadamente bajos!

Descubre toda la gama Benecos.

Share

¿Qué es el Factor de Protección Solar (FPS)?

En todos los protectores solares del mercado se indica un número, el factor de protección solar. Este índice, que indica el grado de protección frente a la radiación UVB, es un multiplicador de la capacidad de defensa natural de la piel frente al eritema (enrojecimiento previo a la quemadura solar), es decir, multiplica el tiempo durante el que una persona puede estar expuesta al sol sin sufrir daños. El tiempo de partida depende del fototipo de cada uno y de la intensidad de la radiación solar. Ejemplificando, una persona que puede exponerse sin protección al sol durante 10 minutos sin sufrir quemaduras, con un FPS 15 podrá exponerse tranquilamente al sol durante (10×15) 150 minutos.

No hay que confundir calidad con factor de protección. Un FPS más alto no indica una mejor protección, sino una protección durante más tiempo.

La tabla que facilitamos a continuación muestra el FPS aconsejado en cada caso, teniendo en cuenta el fototipo y la intensidad de la radiación:

 

indice_proteccion_solar_aconsejado
 
Share

PUKKA HERBS: increíbles hierbas orgánicas

 

 

 

traducido del hindi, significa «auténtico», «genuino», «de la más alta calidad». Pukka respeta su relación con la tierra mediante el uso de hierbas que provienen de fuentes orgánicas y sostenibles, y mediante el comercio justo con sus proveedores. Sus productos, creados siguiendo la tradición ayurvédica de la India son orgánicos certificados.

Esta es la historia de Pukka:

Nunca tendrás una segunda oportunidad para causar una primera impresión, así que cuando empezamos tuvimos muy en consideración el nombre. «Pukka» era perfecto.

Traducido del hindi que significa «auténtico», «genuino» o, más coloquialmente, «la más alta calidad», «Pukka» personifica todo lo que representamos – nuestro carácter, la ambición y todo lo que creamos.

Empezamos con una inversión pequeña, pero con mucha pasión creamos Pukka teniendo en cuenta nuestras creencias en Ayurveda – el arte antiguo indio de vivir con sabiduría – y los increíbles beneficios para la salud de las hierbas orgánicas.

En el centro de Pukka están nuestros fundadores – Tim Westwell y el Polo Sebastián – unidos por un interés común en la promoción del bienestar. Sebastián era un profesional cualificado en el Ayurveda y la medicina herbal china y occidental, y un ávido cultivador de hierbas. Amaba el té de hierbas y se dio cuenta de que había un hueco en el mercado para la alta calidad y riquísimos tés, pero necesitaba un socio con alguna visión de negocios. Y él llegó en 2002 cuando Tim puso un anuncio en un periódico local preguntando, ‘¿Quieres hacer crecer el negocio de una manera saludable?’ Y Sebastián era la única persona para responder. El resto, como dicen, es historia.

Durante el primer año, Pukka creció lentamente y de manera constante. No pasó mucho tiempo hasta que el interés aumentó, y ahora, nueve años después, tenemos más de 30 miembros del personal y continuamos el desarrollo.

A medida que crecemos, nuestra dependencia de la naturaleza aumenta. Con esto en mente, respetamos nuestra relación con la tierra mediante el uso de hierbas que provienen de fuentes orgánicas y sostenibles, y mediante el comercio justo con nuestros proveedores. Estamos orgullosos de decir que todas las hierbas y los productos son orgánicos certificados por Soil Association y USDA* y todos se remontan al campo en el que se cultivaron. Hacemos visitas regulares a los agricultores con los que trabajamos para aprender, así como educarlos. Al igual que todas las relaciones, es algo bidireccional.

El viejo refrán «de las bellotas crecen robles poderosos», se adapta a la forma en que hemos crecido a lo largo de los años. la pasión de dos de las personas se ha convertido en una empresa con el galardonado té orgánico de hierbas y complementos alimenticios que marcan una diferencia positiva en la vida de las personas.

A lo largo de nuestro viaje, el gran apoyo que hemos recibido de nuestros clientes nos ha animado a permanecer fieles a nuestras raíces. Todavía estamos tan apasionados por compartir las maravillas de hierbas orgánicas como lo eran cuando las semillas de Pukka se sembraron en primer lugar.

Esa pasión sólo se fortalece con el tiempo.

Esperamos que siguen disfrutando de su experiencia Pukka tanto como nosotros.

*Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

Ahora, en Idun Nature, puedes encontrar toda la línea de productos Pukka para el cuidado corporal: agua de rosas, maravillosos aceites de masaje, aceites nasales, aceites para el cuidado capilar…

Share

PROTECTORES SOLARES: Tipos y diferencias

¿Sabías que hay diferentes tipos de protectores solares?

Aprovechando que hemos empezando el mes con sol, queremos tratar el tema de los protectores solares.

En primer lugar, es importante saber que ningún protector solar ofrece una protección 100% absoluta. Dicho esto, empezamos explicando los tipos de filtros y sus diferencias.

PROTECTORES SOLARES FÍSICOS: También llamados pantallas solares, están formulados con filtros físicos (también llamados filtros minerales o inorgánicos), que son sustancias de origen mineral no contaminantes. Si no contienen nanopartículas, los filtros físicos no son absorbidos por la piel, sino que se quedan en la superficie y actúan como un espejo reflejando la radiación solar, y se utilizan tanto para evitar el eritema y las quemaduras como el bronceado. Son de amplio espectro, protegiendo contra los rayos UVA, UVB y UVC y también retienen las radiaciones del visible y las del infrarrojo.
Estos filtros impiden que la mayor parte de la radiación solar llegue a la piel, por lo que apenas se estimula la producción de melanina. Por lo tanto, si el factor de protección es suficientemente alto y no estás demasiado tiempo al sol, no te broncearás.

No es necesario aplicarlos un tiempo antes de la exposición al sol, ya que empiezan a actuar inmediatamente desde el momento de la aplicación. Tienen la desventaja de que pueden dejar restos blanquecinos debido a los pigmenots minerales que contienen.

Los filtros físicos (o minerales) más habituales son el Óxido de Zinc y el Dióxido de Titanio.

Dadas sus características y su forma de actuar, los filtros físicos se recomiendan en los siguientes casos:

  • Cicatrices
  • Dermatits
  • Después de tratamientos con láser o peeling químico
  • Intolerancia a los filtros químicos
  • Niños pequeños
  • Piel alérgica o reactiva
  • Piel lesionada, donde hay riesgo de absorción del filtro
  • Presencia de eritema (inflamación o enrojecimiento)

PROTECTORES SOLARES QUÍMICOS: están formulados con filtros químicos de origen orgánico (basados en cadenas de carbono). Este tipo de filtros actúan absorbiendo la radiación solar ultravioleta y transformándola en otro tipo de energía que no resulte nociva para la piel. En función de la longitud de onda absorbida, podemos distinguir tres tipos de filtros químicos:

  • Filtros UVB (protegen únicamente de la radiación UVB)
  • Filtros UVA (protegen únicamente de la radiación UVA)
  • Filtros de amplio espectro (protegen de las radiaciones UVA y UVB).

Los filtros químicos, al entrar en contacto con el sol y durante el proceso de disipar o transformar la energía solar para que no sea dañia para nuestra piel, modifican su estructura dando lugar a nuevas moléculas y liberan radicales libres (en algunos casos más que la piel en contacto con el sol sin protector) que pueden producir alteraciones en las células, provocando el envejecimiento de la piel y más posibilidades de contraer cáncer.

Otra desventaja de los filtros químicos es que, dado que penetran en la epidermis y reaccionan con la piel, pueden provocar reacciones alérgicas o intolerancias, como en el caso del ácido para-amino benzoico (PABA). Por ello no se recomiendan en niños, pieles lesionadas donde haya riesgo de absorción (cicatrices recientes, después de tratamientos con láser o peeling químico, quemaduras…), o pieles intolerantes.

Otros filtros químicos son: metoxidibenzoilmetano, benzofenonas, sulisobenzonas, antranilato de metilo, octocrileno, cinamatos, ácido tereftalideno, dicamfor sulfónico…

Los protectores solares químicos deben aplicarse 20 ó 30 mintuos antes de la exposición solar, ya que necesitan ese tiempo para activarse. Tienen la ventaja de que su textura es fluida y se extienden fácilmente sin dejar restos blanquecinos. No suelen presentar problemas de formulación, por lo que son los más utilizados.

PROTECTORES SOLARES MIXTOS: Contienen filtros químcos y físicos.

Esperamos que os sirva de ayuda y, como nos parece un tema muy interesante, continuaremos hablando de protectores solares, ingredientes, riesgos, FPS, aplicación, etc.

¡Buen fin de semana a tod@s!

Share

CHARME D’ORIENT: Belleza oriental

Sus cuidados específicos son elaborados siguiendo de manera fiel a la tradición de belleza de las mujeres orientales y empleando los ingredientes más nobles.

La línea Bio de Charme d’Orient se presenta como una gama de calidad compuesta por ingredientes tradicionales y certificada biológica.

Se ha elegido la etiqueta ECOCERT, organismo conocido en todo el mundo, que garantiza al consumidor el respeto a una carta exigente.

Los principios activos de esta línea son, entre otros, el aceite de Argán, el aceite de Neguilla, el aceite de Higo de Barbaria, los garbanzos, la Sémola y el mineral de Alumbre. Y sus fragancias son el fruto de composiciones originales de aceites esenciales nobles.

Descubre todos los productos Charme d’Orient.

Share

La OCU nos enseña a descifrar los ingredientes cosméticos.

La OCU (Organización del Consumidor) nos enseña, en su publicación de marzo, a descifrar la de ingredientes que componen los productos cosméticos. Además nos alerta acerca de que no todos los ingredientes autorizados son recomendables.

  • En general, los ingredientes NATURALES suelen ser preferibles a los ingredientes químicos, ya que suelen ser menos agresivos con la piel y con el medio ambiente.
  • Los DERIVADOS DEL PETRÓLEO pueden contener impurezas susceptibles de producir alergias, además forman una película impermeable que no deja respirar bien a la piel. Por no hablar del impacto ambiental de su extracción y degradación. Son habituales el «paraffinum liquidum» y el «petrolatum».
  • Los CONSERVANTES son imprescindibles, pero no todos son recomendables: los compuestos que liberan formaldehído (DMDM hydantoin, imidazolidinyl urea, diazolidnyl urea) pueden causar dermatitis, irritaciones e incluso cáncer; y los compuestos de tiazolinona (methylcloro isotiazolinone, methyl tiazolinone), alergias.

Cinco reglas de oro para comprar un cosmético:

  1. Menos es mejor: prefiera cosméticos con una lista de ingredientes reducida; el impacto sobre nuestra salud y el medio ambiente es menor.
  2. Compruebe que en el primer tercio de la lista de ingredientes (que reúne el 90% de la cantidad total) no incluye derivados del petróleo, perfumes ni colorantes.
  3. Evite los antibacterianos, los compuestos de tiazolinone, los que liberan formaldehído y los EDTA.
  4. Si el ingrediente que se publicita en la alegación aparece en el último tercio de la lista, es puro marketing.
  5. Antes de comprar un cosmético compare su lista de ingredientes con otro similar: si no hay muchas diferencias, elija el más barato.
Share

Logona FREE: el cuidado de las pieles hipersensibles y reactivas

 

La línea FREE de LOGONA, está especialmente formulada para el cuidado de las pieles sensibles con tendencia a sufrir alergias, y para el cuidado de la piel durante tratamientos homeopáticos.

Expuesta a los cambios ambientales, al estrés o a un cuidado incorrecto, la piel altamente sensible reacciona a menudo de manera negativa, con irritaciones, manchas o rojeces., o bien con sensación de agotamiento o tirantez. Para minimizar el riesgo de una reacción alérgica o negativa, la piel muy sensible requiere un programa de cuidado y una higiene inteligente y equilibrada. Los productos LOGONA FREE aportan a la piel sensible el cuidado delicado que necesita, ya que están libres al 100% de cualquier perfume: natural o sintético. No contienen colorantes ni conservantes sintéticos, ni parafinas u otros derivados del petróleo. Contienen solamente los ingredientes naturales y las sustancias hidratantes suaves para ayudar a la piel sensible a recuperar el equilibrio. Han sido formulados para proteger y reforzar el manto ácido de la piel y aumentar su resistencia a las influencias ambientales negativas.

Pruebas dermatológicas extensas, realizadas únicamente a humanos, han acompañado cada paso del desarrollo de los productos LOGONA FREE, y han confirmado su excelente compatibilidad en las pieles sensibles reactivas. Cada producto de la línea cumple totalmente con los restrictivos criterios del BDIH que califica cada producto cosmético como certificado natural. Los productos han sido clínicamente probados por la facultad de Medicina de Lübeck (especialidad dermatología).

Descubre los productos LOGONA.

Share

Los jabones de Afim

El Centro Especial de Empleo Los Jabones de AFIM (Ayuda, Formación e Integración del Minusválido) comienza su andadura en diciembre de 2008 en Málaga. Se trata de un taller artesano que da trabajo a un grupo de personas con discapacidad que elaboran jabones completamente naturales, sin ningún tipo de aditivo químico.

La fabricación de estos jabones naturales de forma tradicional y totalmente artesana, mediante el proceso en frío. Al tratarse de un proceso ancestral y por tanto nada industrializado, la saponificación se produce por la unión de ácidos y grasas que dan lugar a un jabón que contiene glicerina natural, que es el mejor agente hidratante. Los jabones industriales carecen de esta glicerina.

Para proporcionar más propiedades al jabón, seincorporan aceites esenciales que los hacen apropiados para los distintos tipos de pieles. El color y la textura se la proporcionan los aditivos naturales, como arcilla, miel, avena, almendras, aloe vera…
Estos jabones, además, no contienen ningún aditivo sintético y están sometidos a todos los controles exigidos por el Ministerio de Sanidad.

Actualmente hay 13 variedades, disponibles en 3 tamaños diferentes:

  • Aceite de Oliva
  • Aloe Vera
  • Arcilla
  • Avena y Miel
  • Caléndula
  • Canela, Miel y Almendra
  • Chocolate con Leche
  • Geranio y Cacao
  • Manteca de Karité y Vitamina E
  • Manzanilla
  • Naranja y Limón
  • Piedra Pómez
  • Zanahoria y Naranja.

Ahora puedes encontrar Los Jabones de Afim también en Idun Nature.

Share